Martínez Sanz, Javier

Diagnóstico tardío de la infección por VIH: oportunidades perdidas - páginas 466-467

El retraso diagnóstico de la infección por VIH (I-VIH) supone un aumento de morbomortalidad por SIDA y por comorbilidades asociadas, y aumenta la probabilidad de transmisión. El objetivo de este estudio es estimar la tasa de oportunidades perdidas de diagnóstico en el Área de Salud, analizar la prevalencia de diagnóstico tardío y los factores asociados al mismo. Estudio observacional retrospectivo de serie de casos donde se incluyeron todos los pacientes con nuevo diagnóstico de I-VIH entre los años 2012 y 2017, en la provincia de Guadalajara, en España. Se recogieron los datos a partir de la historia clínica electrónica. Se definió como oportunidad perdida cualquier visita médica en la que no se solicitó serología para VIH pese a existir una condición indicatoria, según las guías españolas de diagnóstico precoz. Un 55,8% de pacientes presentaron diagnóstico tardío, definido como la presencia de una cifra de CD4 inferior a 350 células/ul o un episodio definitorio de SIDA al diagnóstico. Los datos indican la existencia de un alto número de oportunidades perdidas de diagnóstico de VIH en Guadalajara, España, pese a existir con frecuencia condiciones clínicas indicadoras en los pacientes que consultan en los servicios de salud.


INFECCIONES POR VIH
DIAGNÓSTICO TARDÍO
ESPAÑA

OPORTUNIDADES PERDIDAS