TY - SER AU - Lucendo, Alfredo J. AU - Pérez Martínez, Isabel AU - Rodrigo, Luis TI - Esofagitis eosinofílica: aproximación al diagnóstico y tratamiento desde la evidencia KW - ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA KW - DIETOTERAPIA KW - MANEJO DE LA ENFERMEDAD KW - GLUCOCORTICOIDES KW - TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO N2 - La esofagitis eosinofílica es una forma particular de alergia alimentaria no mediada por IgE caracterizada por infiltración esofágica por eosinófilos. Su prevalencia ha crecido hasta representar actualmente la primera causa de disfagia e impactación alimentaria en niños y adultos jóvenes. Evitar los alimentos causantes es el único tratamiento dirigido al origen de la enfermedad, pero ninguna prueba de alergia predice el alimento desencadenante. Las estrategias basadas en la eliminación empírica de alimentos resultan las más eficaces y convenientes en la práctica clínica. Los inhibidores de la bomba de protones constituyen un tratamiento de primera línea efectiva en la mitad de los pacientes, mediante un efecto antiinflamatorio directo independiente de su acción sobre la secreción ácida gástrica. Los glucocorticoides tópicos budesonida y fluticasona reducen la inflamación eosinofílica y revierten los síntomas. Esta revisión recoge los aspectos más relevantes de la epidemiología, diagnóstico, tratamiento y monitorización de la esofagitis eosinofílica ER -