Calvo Villas, José Manuel

Síndrome de lisis tumoral - páginas 397-404

El síndrome de lisis tumoral (SLT) es una urgencia potencialmente letal caracterizada por una muerte celular masiva que libera a la circulación sistémica iones, ácidos nucleicos y metabolitos intracelulares. El SLT conlleva unas alteraciones de laboratorio (hiperuricemia, hiperpotasemia, hiperfosfatemia e hipocalcemia) que son responsables de la insuficiencia renal aguda. La valoración del grado de riesgo del SLT en los pacientes en tratamiento citorreductor es primordial para el diagnóstico precoz. La profilaxis es clave en el tratamiento del SLT. Es importante iniciar de forma sistemática una estrategia preventiva adaptada al riesgo para corregir las alteraciones metabólicas y conservar la función renal. Los pacientes con riesgo intermedio o alto de SLT y aquellos con un SLT establecido deberían ser tratados por un equipo médico multidisciplinar en una unidad hospitalaria que favorezca la monitorización clínica y el tratamiento médico. La diálisis se debería utilizar en pacientes con un SLT refractario al tratamiento médico.


SÍNDROME DE LISIS TUMORAL
INSUFICIENCIA RENAL
DIAGNÓSTICO PRECOZ
PREVENCIÓN SECUNDARIA
TERAPÉUTICA