TY - SER AU - Luján, Marcos AU - Páez, Álvaro TI - Cribado del cáncer de próstata con antígeno específico prostático en varones mayores de 75 años KW - NEOPLASIAS DE LA PRÓSTATA KW - TAMIZAJE MASIVO KW - ANTÍGENO ESPECÍFICO PROSTÁTICO N2 - El cáncer de próstata (CP) es la neoplasia maligna con mayor incidencia en la población masculina en el mundo desarrollado. En España 5,752 varones fallecieron por esta causa en 2016, no obstante la mortalidad por CP ha disminuido paulatinamente en los los úlimos años, aunque no se ha determinado qué parte de la disminución se ha producido como consecuencia del cribado o por los avances del tratamiento. También es cierto que desde que comenzó el uso masivo del cribado del CP con determinación en suero del antígeno específico prostático (PSA) en población masculina asintomática, se ha producido un aumento considerable de su incidencia. Se ha observado un cambio en el estadío del momento del diagnóstico, con una mayor detección de tumores en estadío temprano (confinado al órgano) y por ello potencialmente curables. En este artículo de revisión se analiza los pros y contras de la realización del cribado del CP en varones asintomáticos, centrando dicho análisis en la población mayor de 75 años. El estudio señala, según la evidencia actual, que el cribado rutinario con PSA no debería ser recomendado en población asintomática mayor de 75 años ER -