TY - SER AU - Vivanco, María Victoria AU - Formiga, Francesc AU - Mundet Riera, Imma AU - Sn José Laporte, Antonio AU - Curto Prieto, David TI - Población muy anciana institucionalizada de Barcelona: valoración de la fragilidad según el índice frágil-VIG y análisis de la adecuación terapéutica según los criterios STOPP-frail KW - ANCIANO FRÁGIL KW - POLIFARMACIA KW - PRESCRIPCIONES DE MEDICAMENTOS KW - ANCIANO DE 80 O MÁS AÑOS KW - PRESCRIPCIÓN INADECUADA N2 - Frecuentemente en pacientes muy ancianos institucionalizados coexiste fragilidad y polifarmacia. El objetivo de este estudio es valorar el grado de fragilidad de una población muy mayor institucionalizada y analizar la prescripción. Se realizó un estudio observacional y transversal de una población de 85 años o más, institucionalizada en una residencia geriátrica de Barcelona. Se valoró la fragilidad utilizando el Índice Frágil-VIG y la adecuación de la prescripción de cada grupo según los criterios STOPP-Frail. Se incluyeron 79 pacientes con una media de 90,9±4,2 años. La mayoría (96,2%) tenían algún grado de fragilidad. Con fragilidad leve había un 21,5%, moderada un 37,7% y severa un 38%. Para estos 3 grupos, la mediana de fármacos fue de 7. En la mayoría de las prescripciones de los grupos no se hallaron diferencias estadísticamente significativas. Solo existían diferencias para los que tenían dificultad en tomar la medicación, los que tomaban medicación para la hipertrofia prostática y suplementos nutricionales. Se encontró en los 3 grupos que hasta un tercio de la prescripción era inadecuada y que incluso algunas prescripciones estaban contraindicadas en los pacientes más frágiles. El estudio concluyó que la población anciana tiene un elevado índice de fragilidad con alta prevalencia de polimedicación y prescripción inadecuada. La escasa individualización de la prescripción con relación al grado de fragilidad, sobre todo en aquellos con corto pronóstico de vida, indica una situación que debe mejorarse ER -