García, V. Muñoz-García, A.J. Jiménez-Navarro, M.F.

Protocolo diagnóstico y terapéutico del síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST en Urgencias - páginas 5249-5252

La cardiopatía isquémica representa la primera causa de mortalidad en los países desarrollados y, dentro de ella, el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) es una de las patologías con una tasa de mortalidad más elevada en sus primeras fases, de ahí la importancia de realizar un correcto diagnóstico, según los criterios de la 4ª definición del IAM. Actualmente, la realización del intervencionismo coronario percutáneo primario ha demostrado mayor eficacia de reperfusión coronaria frente al tratamiento farmacológico, pero para ello es necesario disponer de los recursos necesarios. La aplicación adecuada de la estrategia de reperfusión, en paralelo con los nuevos tratamientos antiagregantes y/o anticoagulantes, han permitido un ligero descenso de la mortalidad dentro del síndrome coronario agudo, en comparación con los IAM sin elevación del segmento ST.


INFARTO DEL MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTANEA
URGENCIAS MÉDICAS

SCACEST