Grande-Prada, D. Lemos Albadalejo, R. de Gómez-Doblas, J.J.

Dolor torácico - páginas 5199-5211

El dolor torácico es uno de los motivos más frecuentes de consulta en los Servicios de Urgencias. La dificultad radica en diferenciar aquellos pacientes con patologías graves de aquellos que presentan patología benigna. El objetivo inicial es doble, por un lado, se debe orientar el diagnóstico etiológico y, por otro, realizar una correcta estratificación de riesgo del paciente para poder ofrecerle el tratamiento más adecuado. Se debe realizar un electrocardiograma en menos de diez minutos desde el primer contacto médico con el paciente. Tras realizar una anamnesis y exploración física completa, se realizará el resto de las pruebas complementarias que se consideren necesarias. Entre las patologías que cursan con dolor torácico, el síndrome coronario agudo tiene una importancia central, tanto por prevalencia como por gravedad, debiendo sospecharse en todos los pacientes sin un diagnóstico claro inicial. Otras etiologías graves que requieren un manejo intensivo son el síndrome aórtico agudo, el tromboembolismo pulmonar, el taponamiento pericárdico, el neumotórax a tensión y la perforación esofágica.


DOLOR EN EL PECHO
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
URGENCIAS MÉDICAS
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS
TERAPÉUTICA