TY - SER AU - Gordo Mañas, R. AU - Lozano García-Caro, L.A. AU - Jacob García-Asenjo, C.I. AU - Tejeiro Martínez, J. TI - Protocolo diagnóstico de la diplopía en urgencias KW - DIPLOPÍA KW - ANAMNESIS KW - EXAMEN FÍSICO KW - COVER TEST N2 - La diplopía es un síntoma que en ocasiones puede estar provocado por enfermedades graves. Una adecuada anamnesis permitirá orientar de forma fiable la mayoría de los cuadros que se presentan como urgencia. El primer paso en su evaluación consiste en distinguir los casos de origen monocular, secundarios a patologías del globo ocular, de aquellos de causa binocular, por lo general, debidos a una desalineación de los ejes oculares. La técnica exploratoria más accesible para el examen de esta desalineación es el cover test, que permite clasificar los cuadros según su grado de comitancia o incomitancia. Todos los casos de neuropatía del III nervio craneal deben ser estudiados con pruebas de imagen que incluyan técnicas vasculares. Una actitud expectante es razonable en los casos de lesión de IV o VI nervio en personas mayores de 50 años con factores de riesgo vascular ER -