Candía, Sebastian

Calidad de la alimentación de adultos mayores de Santiago de Chile - páginas 147-150

Con el creciente aumento de adulos mayores (AM) chilenos, se hace imperativo evaluar la calidad de la alimentación de este grupo etario, con instrumentos sencillos y rápidos. Estudio transversal tiene como objetivo comparar la calidad de la alimentación en AM de la comunidad, diferenciándolos por sexo y edad. Se entrevistaron 458 AM de 60 y más años de la ciudad de Santiago de Chile. A cada uno de ellos se les aplicó en su domicilio la Encuesta de Calidad de Alimentación del AM (ECAAM). El peso y estatura se obtuvo del carné de control del AM. Se encontró que los hombres consumen un mayor número de alimentos no saludables que las mujeres (p=0,01). Al comparar por edad, los AM ≥80 años son quienes consumen menos alimentos no saludables (p=0,01). Los AM obesos presentan el menor puntaje en hábitos alimentarios no saludables y consumo total (p<0,05). En conclusión, las mujeres se alimentan más saludablemente que los hombres, y a mayor edad se puede observar una mejor calidad de alimentación, especialmente en hombres. Finalmente, al comparar según el estado nutricional, los AM obesos son quienes se alimentan de forma más inadecuada.


DIETA SALUDABLE
ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACIÓN GERIÁTRICA
ENCUESTAS NUTRICIONALES