TY - SER AU - Antunes,Leticia Alves AU - Talini,Carolina AU - Neves de Carvalho,Bruna Cecilia AU - Pareja Guerra,Jessica AU - Aristides,Ewerton dos Santos AU - Eugenio de Oliveira,Darken AU - Avilla,Sylvio Gilberto Andrade TI - Laryngotracheal separation in pediatric patients: 13-year experience in a reference service KW - PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS KW - DAÑO ENCEFÁLICO CRÓNICO KW - NEUMONÍA POR ASPIRACIÓN KW - NIÑO KW - SEPARACIÓN LARINGOTRAQUEAL N2 - Estudio para evaluar la estabilidad clínica neurológica en niños y adolescentes con neumonía recurrente, sometidos a separación laringotraqueal. Entre octubre de 2002 y junio de 2015, 92 niños con daño reurológico del servicio de referencia, con una edad media de 68.5 meses, fueron sometidos a separación laringotraqueal. Los datos fueron evaluados y analizados estadísticamente por Student’s t test y Pearson’s χ2 test (nivel significativo del 95%). Los resultaron mostraron que cuando está bien indicada, la separación laringotraqueal reduce la incidencia de infecciones pulmonares posoperatorias, mejorando así la calidad de vida y reduciendo las admisiones hospitalarias. La separación laringotraqueal debe ser indicada como un procedimiento primario en pacientes con parálisis cerebral y neumonía por aspiración recurrente UR - https://journal.einstein.br/article/laryngotracheal-separation-in-pediatric-patients-13-year-experience-in-a-reference-service/ ER -