TY - SER AU - López Carpintero, B. AU - Conejo Galindo, J. TI - Protocolo diagnóstico y terapéutico del paciente con riesgo de suicidio KW - SUICIDIO KW - FACTORES DE RIESGO KW - PSICOTERAPIA KW - TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO N2 - El suicidio es un problema de salud pública que ocasiona un gran número de muertes a nivel mundial. La conducta autolítica es heterogénea, lo que dificulta proporcionar un modelo integral de riesgo suicida o sugerir una fórmula de tratamiento específica. El mayor riesgo se produce cuando un trastorno del estado de ánimo coexiste con otros trastornos que aumentan la angustia o disminuyen la inhibición, viéndose la conducta suicida precipitada en el contexto de eventos vitales estresantes. Aunque no existe un algoritmo eficaz para predecir el suicidio en la práctica clínica, un mejor reconocimiento y comprensión de los factores clínicos, psicológicos, sociológicos y biológicos podría ayudar a la detección de individuos de alto riesgo. Distintos tratamientos psicoterapéuticos, sobre todo de corte cognitivo conductual, y farmacológicos, basados en gran medida en el trastorno mental de base, además del seguimiento regular de los pacientes en riesgo a menudo pueden prevenir el comportamiento suicida ER -