De Arriba de la Fuente, G.

Protocolo diagnóstico de despistaje de la nefropatía tubulointersticial - páginas 4895-4898

La nefropatía tubulointersticial aguda suele originar un deterioro agudo de la función renal y, por lo tanto, la actitud diagnóstica debe considerar todas las posibilidades del fracaso renal agudo. La ecografía es un elemento fundamental en el diagnóstico, debiendo descartarse la obstrucción urinaria. Tras considerar el fracaso renal agudo prerrenal se deben plantear las causas parenquimatosas. En ocasiones, la biopsia renal está indicada para llegar al diagnóstico definitivo. Respecto a las nefropatías tubulointersticiales crónicas, deben considerarse en el diagnóstico diferencial de la enfermedad renal crónica. La ecografía suele revelar riñones disminuidos de tamaño y debe considerarse su diagnóstico tras descartar causas obstructivas, enfermedades hereditarias, nefroangioesclerosis, nefropatía diabética y glomerulonefritis crónicas.


NEFRITIS INTERSTICIAL
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS

NEFROPATÍAS TUBULOINTERSTICIALES AGUDAS NEFROPATÍAS TUBULOINTERSTICIALES CRÓNICAS