TY - SER AU - Pendón Ruiz de Mier, M.V. AU - García Montemayor, V. AU - Moyano Peregrín, C. AU - Soriano Cabrera, S. TI - Protocolo diagnóstico de la insuficiencia renal crónica KW - INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA KW - TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS KW - FACTORES DE RIESGO N2 - Los hallazgos más frecuentes de sospecha de insuficiencia renal crónica (IRC) son la elevación crónica de creatinina sérica o la disminución progresiva del filtrado glomerular (< 60ml/minuto/1,73m2). Ante la sospecha clínica de IRC, se debe realizar una historia clínica completa, recogiendo antecedentes personales, familiares y factores de riesgo de IRC. La anamnesis debe ir dirigida a la identificación de agentes etiológicos, signos y síntomas. Las pruebas complementarias que se deben realizar son: análisis de sangre, orina y ecografía renal. En primer lugar, se realizaría una ecografía renal para descartar una patología obstructiva e identificar anormalidades estructurales y, en segundo lugar, se hará un análisis de sangre y orina. Estas tres pruebas son necesarias para poder llevar a cabo un correcto diagnóstico de la IRC ER -