TY - SER AU - García Montemayor, V. AU - Pendón Ruiz de Mier, M. V. AU - Moyano Peregrín, C. AU - Ojeda López, R. AU - Martín-Malo, A. TI - Enfermedades renales: concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales y estrategia diagnóstica KW - ENFERMEDADES RENALES KW - ENFERMEDADES UROLÓGICAS KW - SÍNDROME NEFRÓTICO KW - TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS N2 - Las enfermedades renales suponen un conjunto de patologías heterogéneo, cuya base patológica se corresponde con un cuadro sindrómico determinado. Se definen, principalmente, 9 principales síndromes renales, cada uno de ellos o un conjunto de ellos (pueden coexistir) suponen el origen de una serie de enfermedades renales determinadas. Los síndromes renales a los que nos referimos son: hematuria, proteinuria, síndrome nefrótico, síndrome nefrítico, hipertensión arterial, fracaso renal agudo, enfermedad renal crónica, tubulopatías e infecciones urinarias. Para el diagnóstico es importante seguir un orden de estudio, primero realizar una historia clínica detallada (antecedentes personales y familiares y una anamnesis completa); luego una exploración física minuciosa y, por último, las pruebas diagnósticas complementarias que se realizarán de forma escalonada. Es importante un diagnóstico de certeza precoz, ya que las enfermedades renales suelen evolucionar con el tiempo, llegando incluso a requerir técnicas de reemplazo renal, convirtiéndose así en una enfermedad crónica con un elevado coste en morbi/mortalidad y un elevado coste económico. Esto hace imprescindible el conocimiento de los factores de riesgo de progresión renal y las medidas de actuación correspondientes ER -