TY - SER AU - Andrés del Barrio, M.T. AU - Sánchez Herán, I. AU - Monteiro, G. Carvalho AU - Povedano Margarit, B. AU - Celi Celi, J.M. AU - Yusta Izquierdo, A. TI - Protocolo de diagnóstico diferencial del dolor craneofacial KW - DOLOR CRANEOFACIAL KW - NEURALGIA FACIAL KW - TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO KW - ENFERMEDADES DE LOS NERVIOS CRANEALES N2 - Al enfrentarse a un paciente con dolor en las estructuras craneofaciales, es fundamental valorar las características del dolor. El dolor neurálgico se caracteriza por ser un dolor habitualmente paroxístico, de breve duración (segundos a pocos minutos), de máxima intensidad al inicio y de carácter eléctrico, lancinante o punzante, siguiendo la distribución de un nervio. Ante la presencia de dolor sordo, continuo y con una distribución que no sigue ningún territorio de los nervios craneales, debemos descartar una patología estructural en estructuras craneofaciales. Un dato fundamental es la presencia de trastornos autonómicos, ya que esto orientará al diagnóstico de cefalea trigémino-autonómica. El 5-10% de las neuralgias son secundarias y, en muchas de ellas, hay características atípicas y alteraciones en la exploración neurológica ER -