TY - SER AU - Rojo Sebastián, A. AU - García Soldevilla, M.A. AU - Ayuso Peralta, L. AU - González Robles, C. TI - Protocolo diagnóstico y tratamiento de las alteraciones cognitivas en pacientes con trastornos del movimiento KW - TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO KW - HIPERCINESIA KW - HIPOCINESIA KW - TRASTORNOS PARKINSONIANOS KW - ENFERMEDAD DE PARKINSON SECUNDARIA N2 - Los trastornos del movimiento cursan frecuentemente con alteraciones cognitivas y neuropsiquiátricas asociadas. El primer paso consiste en averiguar si hay fármacos que pueden provocarlos y proceder a su retirada. La enfermedad neurodegenerativa que cursa con trastornos hipercinéticos, deterioro cognitivo y alteraciones conductuales más importante es la enfermedad de Huntington. El parkinsonismo secundario (farmacológico o de otra causa –hipotiroidismo, hidrocefalia, vascular, etc.—) requiere un tratamiento etiológico cuando sea posible. El adecuado diagnóstico de los parkinsonismos neurodegenerativos tiene implicaciones terapéuticas y pronósticas importantes ER -