Povedano Margarit, B.

Protocolo diagnóstico y terapéutico ante una primera crisis epiléptica - páginas 4248-4252

Sabemos que hasta diez de cada cien personas presentarán una crisis epiléptica en algún momento de su vida. En la valoración del paciente que ha sufrido una primera crisis epiléptica, la historia clínica es una herramienta fundamental que, junto a la exploración y las pruebas complementarias, nos permitirá hacer un adecuado diagnóstico diferencial con otros episodios paroxísticos e identificar si se trata de una crisis sintomática aguda o una crisis no provocada. Debemos tratar lo antes posible la causa subyacente y, si nos encontramos ante una crisis no provocada, deberemos determinar el riesgo que tiene el paciente de presentar nuevos episodios, lo cual nos ayudará a la hora de decidir si iniciar o no un tratamiento con fármacos antiepilépticos. La mayoría de las crisis epilépticas remiten espontáneamente en menos de 2 minutos, por lo que no requieren la administración de medicación.


CONVULSIONES
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
TERAPÉUTICA