Linfoma de células grandes B difuso primario colorectal: experiencia en un hospital general.

Por: Beltran Gárate, Brady E [Autor]Colaborador(es): Morales Luna, Domingo [Autor] | Quiñones Avila, Pilar [Autor] | Hurtado de Mendoza, Fernando [Autor] | Riva Gonzales, Luis [Autor] | Yabar, Alejandro [Autor] | Portugal Meza, Karem [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 235-238Tema(s): LINFOMA DE CÉLULAS B GRANDES DIFUSO | NEOPLASIAS COLORRECTALES | LINFOMA COLORECTAL PRIMARIORecursos en línea: Acceso al artículo online En: Revista de Gastroenterología del PerúResumen: En este estudio retrospectivo, se revisó las características clínicas y curso de tratamiento de los linfomas de células grandes B difuso primario colorectal, entre 1997-2003, del Departamento de Oncología Médica-Radioterapia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. De acuerdo a los criterios de Dawson fueron identificados catorce casos. La edad media fue 65 años y la relación varón /mujer 1.1.3. Los signos y síntomas más frecuentes fueron: dolor abdominal (78%), diarrea (49%) y tumor abdominal (35%). Los sitios más frecuentemente involucrados fueron: ciego (42%), colon ascendente (21%) y recto (21%). Seis tuvieron un estadío I, cuatro en estadío II y cuatro en estadio III. La sobrevida a 5 años por estadios fue: 26,11 y 5 meses respectivamente. El Linfoma primario colorectal de Células grandes B difuso usualmente afecta el colon derecho con un comportamiento agresivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
RGP (Navegar estantería) v.28 N°3(2008) Disponible RGP00027

En este estudio retrospectivo, se revisó las características clínicas y curso de tratamiento de los linfomas de células grandes B difuso primario colorectal, entre 1997-2003, del Departamento de Oncología Médica-Radioterapia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. De acuerdo a los criterios de Dawson fueron identificados catorce casos. La edad media fue 65 años y la relación varón /mujer 1.1.3. Los signos y síntomas más frecuentes fueron: dolor abdominal (78%), diarrea (49%) y tumor abdominal (35%). Los sitios más frecuentemente involucrados fueron: ciego (42%), colon ascendente (21%) y recto (21%). Seis tuvieron un estadío I, cuatro en estadío II y cuatro en estadio III. La sobrevida a 5 años por estadios fue: 26,11 y 5 meses respectivamente. El Linfoma primario colorectal de Células grandes B difuso usualmente afecta el colon derecho con un comportamiento agresivo.