Funcionalidad del daño moral punitivo en la imputación por autoría indirecta en aparatos con dominio estructural
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Descripción: páginas 141-163Tema(s): RESPONSABILIDAD CIVIL | JURISPRUDENCIA | INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL | FUNCIÓN PUNITIVA
En: Gaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y juecesResumen: El autor sostiene que la responsabilidad civil ha evolucionado de su función reparadora a incorporar un rol sancionador frente a graves vulneraciones de derechos fundamentales. Aunque no prevista expresamente en la ley, la dimensión punitiva del daño moral ha sido reconocida en la práctica judicial como mecanismo legítimo de sanción. El caso analizado, relativo al trato inhumano a un detenido por omisiones concatenadas de diversos agentes estatales, evidencia la necesidad de incorporar el "daño moral punitivo" y la "imputación por autoría indirecta en aparatos con dominio estructural" como instrumentos para reforzar la tutela civil de los derechos fundamentales, disuadir prácticas lesivas y restituir, en lo posible, la dignidad de la víctima.
| Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Títulos de Revistas
|
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | GACIV (Navegar estantería) | tomo 146 (agosto 2025) | Disponible | GACIV024 |
El autor sostiene que la responsabilidad civil ha evolucionado de su función reparadora a incorporar un rol sancionador frente a graves vulneraciones de derechos fundamentales. Aunque no prevista expresamente en la ley, la dimensión punitiva del daño moral ha sido reconocida en la práctica judicial como mecanismo legítimo de sanción. El caso analizado, relativo al trato inhumano a un detenido por omisiones concatenadas de diversos agentes estatales, evidencia la necesidad de incorporar el "daño moral punitivo" y la "imputación por autoría indirecta en aparatos con dominio estructural" como instrumentos para reforzar la tutela civil de los derechos fundamentales, disuadir prácticas lesivas y restituir, en lo posible, la dignidad de la víctima.
Títulos de Revistas