Contradicciones normativas y riesgos para la sostenibilidad previsional a causa de los retiros de fondos pensionarios de la AFP: ¿Hipotecar el futuro por 4 UIT?
Tipo de material:



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | SOL (Navegar estantería) | año 18 N°208 (abril 2025) | Disponible | SOL016 |
En el presente informe, el autor desarrolla una crítica a las propuestas legislativas que promueven nuevos retiros de fondos de las AFP, pese a la reciente entrada en vigor de la Ley Nº 32123 que los prohíbe. Sostiene que estas medidas comprometen la finalidad esencial del sistema previsional: garantizar una pensión mínima y digna en la vejez. A través de un análisis jurídico y social, advierte que retirar 4 UIT equivale a renunciar a años de aportes y a una pensión proporcional vitalicia. El autor resalta que destruir el sistema previsional bajo argumentos de reactivación económica es una salida fácil y perjudicial, y llama a fortalecer, no desmantelar, la seguridad social en el país.