Protocolo diagnóstico de las uveítis anteriores

Por: Corral Cuadrado, C [autor]Colaborador(es): Muñoz Serrano, J [autor] | Ramírez Martín, M [autor] | Fernández Fernández, E [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 1958-1962Tema(s): UVEÍTIS | ENFERMEDADES AUTOINMUNES | ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Las uveítis se caracterizan por la inflamación de la capa vascular ocular entre la esclera y la retina. Se dividen en uveítis anteriores, intermedias y posteriores, según la localización anatómica de la inflamación. La mayoría de los casos de uveítis anterior son idiopáticos, pero es imprescindible realizar un diagnóstico diferencial, sobre todo con enfermedades autoinmunes, infecciones o causas oculares. Para ello es importante una buena anamnesis y exploración física y la realización de pruebas complementarias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.14 N°32(2025) Disponible MED147

Las uveítis se caracterizan por la inflamación de la capa vascular ocular entre la esclera y la retina. Se dividen en uveítis anteriores, intermedias y posteriores, según la localización anatómica de la inflamación. La mayoría de los casos de uveítis anterior son idiopáticos, pero es imprescindible realizar un diagnóstico diferencial, sobre todo con enfermedades autoinmunes, infecciones o causas oculares. Para ello es importante una buena anamnesis y exploración física y la realización de pruebas complementarias.