Rinoconjuntivitis alérgica

Por: Roibás Veiga, I [autor]Colaborador(es): Vidal Pan, C [autor] | Méndez Brea, P [autor] | González Vidal, T [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 1713-1725Tema(s): RINITIS ALÉRGICA | CONJUNTIVITIS ALÉRGICA | ALÉRGENOS | ALERGIA E INMUNOLOGÍA En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La rinitis y la conjuntivitis alérgicas son dos patologías que frecuentemente coexisten en los individuos alérgicos. La rinitis alérgica (RA) se caracteriza por estornudos, prurito, rinorrea y obstrucción nasal. La conjuntivitis alérgica (CA) se manifiesta por prurito, lagrimeo, fotofobia o visión borrosa. Ambas patologías se producen por una inflamación de la mucosa nasal, el párpado y la conjuntiva o córnea mediada por IgE tras la exposición a un alérgeno. Constituyen una causa infravalorada de morbilidad que puede conllevar costes muy importantes para quien las sufre. Además, son un importante factor de riesgo para el desarrollo de otras patologías atópicas como el asma bronquial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.14 N°29(2025) Disponible MED144

La rinitis y la conjuntivitis alérgicas son dos patologías que frecuentemente coexisten en los individuos alérgicos. La rinitis alérgica (RA) se caracteriza por estornudos, prurito, rinorrea y obstrucción nasal. La conjuntivitis alérgica (CA) se manifiesta por prurito, lagrimeo, fotofobia o visión borrosa. Ambas patologías se producen por una inflamación de la mucosa nasal, el párpado y la conjuntiva o córnea mediada por IgE tras la exposición a un alérgeno. Constituyen una causa infravalorada de morbilidad que puede conllevar costes muy importantes para quien las sufre. Además, son un importante factor de riesgo para el desarrollo de otras patologías atópicas como el asma bronquial.