Los antecedentes de la mediación intrajudicial familiar
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | GACIV (Navegar estantería) | tomo 139 (ene. 2025) | Disponible | GACIV017 |
Mediante la reciente Resolución Administrativa Nº 440-2024-CE-PJ, el Poder Judicial ha aprobado el Protocolo de Mediación lntrajudicial Familiar. Sobre el particular, el autor refiere que varias de las sugerencias hechas por los jueces y personal de los equipos multidisciplinarios de las diversas cortes superiores del país, no han sido tomadas en cuenta en el instrumento final. Igualmente, afirma que, al tratarse de un documento que incorpora oficialmente un mecanismo alterno de solución de controversias, hubiese sido importante contar con la previa opinión de diversos especialistas en la materia. Concluye que el documento genera muchas dudas e incertidumbres en su contenido como en su aplicación, sin embargo, resalta que se trata de un paso inicial que puede servir para empezar el camino de reforma en la resolución de casos de tenencia.