Mercado laboral y contrataciones en Lambayeque: realidad y perspectivas empresariales

Por: Cornejo Cachay, Diego [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 89-104Tema(s): MERCADO DE TRABAJO | SALARIOS Y BENEFICIOS | SECTOR PRIVADO | PERÚ | INFORMALIDAD LABORAL En: Soluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentesResumen: En el presente artículo, el autor reflexiona sobre la situación del mercado laboral en Lambayeque, destacando los principales desafíos que enfrenta la región, como la alta informalidad, la prevalencia de contratos temporales y la dificultad para garantizar empleos dignos. Se analiza el impacto del incremento de la remuneración mínima vital y cómo la formalización laboral, aunque ha mostrado avances, sigue siendo insuficiente. Además, se examinan las dinámicas laborales en sectores clave como la agricultura y los servicios, en los que se concentran la mayoría de empleos formales. El artículo resalta la importancia de implementar políticas públicas que impulsen la diversificación económica, promuevan la estabilidad laboral y fortalezcan los derechos de los trabajadores para garantizar un desarrollo más equitativo en la región.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General SOL (Navegar estantería) año 18 N°205 (enero 2025) Disponible SOL013

En el presente artículo, el autor reflexiona sobre la situación del mercado laboral en Lambayeque, destacando los principales desafíos que enfrenta la región, como la alta informalidad, la prevalencia de contratos temporales y la dificultad para garantizar empleos dignos. Se analiza el impacto del incremento de la remuneración mínima vital y cómo la formalización laboral, aunque ha mostrado avances, sigue siendo insuficiente. Además, se examinan las dinámicas laborales en sectores clave como la agricultura y los servicios, en los que se concentran la mayoría de empleos formales. El artículo resalta la importancia de implementar políticas públicas que impulsen la diversificación económica, promuevan la estabilidad laboral y fortalezcan los derechos de los trabajadores para garantizar un desarrollo más equitativo en la región.