¿Apropiarse de bienes desechados por el empleador justifica el despido?

Por: Mayor Sánchez, Jorge Luis [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 58-66Tema(s): JURISPRUDENCIA | DESPIDO | FALTA GRAVE | BIENES DESECHADOS En: Soluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentesResumen: En el presente artículo, el autor desarrolla el análisis de la Casación Laboral Nº 3348-2022-Tumbes, en la que la Corte Suprema del Perú establece que la apropiación de bienes desechados por el empleador no justifica el despido si no existe una prohibición expresa en un documento o norma interna de la empresa. Se detalla el caso de un trabajador despedido por presunto hurto de langostinos descartados, cuya demanda de reposición fue inicialmente rechazada, pero finalmente aceptada en casación. La sentencia subraya la importancia de la tipificación clara de faltas en reglamentos internos para evitar despidos arbitrarios. Además, se recomienda a las empresas definir en sus políticas el destino de los desechos de producción para evitar futuras controversias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General SOL (Navegar estantería) año 18 N°205 (enero 2025) Disponible SOL013

En el presente artículo, el autor desarrolla el análisis de la Casación Laboral Nº 3348-2022-Tumbes, en la que la Corte Suprema del Perú establece que la apropiación de bienes desechados por el empleador no justifica el despido si no existe una prohibición expresa en un documento o norma interna de la empresa. Se detalla el caso de un trabajador despedido por presunto hurto de langostinos descartados, cuya demanda de reposición fue inicialmente rechazada, pero finalmente aceptada en casación. La sentencia subraya la importancia de la tipificación clara de faltas en reglamentos internos para evitar despidos arbitrarios. Además, se recomienda a las empresas definir en sus políticas el destino de los desechos de producción para evitar futuras controversias.