Análisis de los denominados "ilícitos a distancia" dentro de los procedimientos de responsabilidad civil internacional

Por: Roca Ledesma, Carla Mijal [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 115-127Tema(s): RESPONSABILIDAD CIVIL | DERECHO INTERNACIONAL | DAÑO DIRECTO | DAÑO INDIRECTO En: Gaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y juecesResumen: El presente artículo tiene por objetivo brindar un aporte a la doctrina de daños; más en específico busca dilucidar las fronteras, algunas veces agazapadas, sobre el denominado "daño directo" y "daño indirecto". El tema en cuestión adquiere real envergadura sobre todo cuando nos encontramos ante los ilícitos internacionales, donde muchas veces el demandante, es decir, el agente que sufre o soporta el daño, no tiene claro en qué país será mejor para sus intereses, interponer la demanda de responsabilidad civil internacional. Es por esta razón que se buscará brindar una respuesta unívoca, analizando la doctrina y jurisprudencia más relevante.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General GACIV (Navegar estantería) tomo 138 (dic. 2024) Disponible GACIV012

El presente artículo tiene por objetivo brindar un aporte a la doctrina de daños; más en específico busca dilucidar las fronteras, algunas veces agazapadas, sobre el denominado "daño directo" y "daño indirecto". El tema en cuestión adquiere real envergadura sobre todo cuando nos encontramos ante los ilícitos internacionales, donde muchas veces el demandante, es decir, el agente que sufre o soporta el daño, no tiene claro en qué país será mejor para sus intereses, interponer la demanda de responsabilidad civil internacional. Es por esta razón que se buscará brindar una respuesta unívoca, analizando la doctrina y jurisprudencia más relevante.