El caso Ricardo Morán y las técnicas de reproducción humana asistida: lo que no resolvió el Tribunal Constitucional
Tipo de material:


Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | GACIV (Navegar estantería) | tomo 138 (dic. 2024) | Disponible | GACIV012 |
El autor evalúa el pronunciamiento del Tribunal Constitucional recaído en el caso Ricardo Morán (STC Exp. Nº 00882-2023-PA/TC), considerándolo un fallo positivo para los derechos de la parte demandante, pero que esquiva las cuestiones de fondo vinculadas a las técnicas de reproducción humana asistida. De tal modo, resalta el silencio sobre el carácter desfasado del artículo 7 de la Ley General de Salud y los estándares interamericanos fijados en el caso Artavia Murillo vs. Costa Rica. Asimismo, critica la exhortación referida a la creación de un registro para el conocimiento de los progenitores dada su incidencia en escenarios que se lleven a cabo estos procedimientos, los cuales deberían ser confidenciales. Finalmente, enfatiza en la necesidad de una exhortación al Congreso para el debate y regulación pronta de estas técnicas.