Hacia la eliminación del error del solvens como requisito del pago indebido en el Código Civil peruano: reflexiones a partir del Derecho Comparado

Por: Geldres Campos, Ricardo [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 15-24Tema(s): LEGISLACIÓN | CÓDIGO CIVIL | PAGO INDEBIDO En: Gaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y juecesResumen: El pago indebido, en nuestra época actual, suele presentarse con mucha habitualidad. En efecto, es recurrente que, por ejemplo, alguien realice un Yape o Plin a un destinatario que no es el verdadero acreedor. Lo mismo sucede con las transferencias bancarias, en donde basta que se introduzca incorrectamente uno de los números de la cuenta del destinario para que se produzca una transferencia de dinero no deseada. Por ello, el autor afirma que es necesario revisar la regulación del pago indebido en nuestro medio a efectos de determinar si ella se corresponde con nuestra economía actual, la cual es cada vez más rápida y dinámica, a fin de modernizar su regulación ahora que se discute nuevamente una eventual reforma del Código Civil de 1984.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General GACIV (Navegar estantería) tomo 137 (nov. 2024) Disponible GACIV011

El pago indebido, en nuestra época actual, suele presentarse con mucha habitualidad. En efecto, es recurrente que, por ejemplo, alguien realice un Yape o Plin a un destinatario que no es el verdadero acreedor. Lo mismo sucede con las transferencias bancarias, en donde basta que se introduzca incorrectamente uno de los números de la cuenta del destinario para que se produzca una transferencia de dinero no deseada. Por ello, el autor afirma que es necesario revisar la regulación del pago indebido en nuestro medio a efectos de determinar si ella se corresponde con nuestra economía actual, la cual es cada vez más rápida y dinámica, a fin de modernizar su regulación ahora que se discute nuevamente una eventual reforma del Código Civil de 1984.