Cáncer de mama
Tipo de material:





Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | MED (Navegar estantería) | v.14 N°24(2025) | Disponible | MED139 |
El cáncer de mama supone un problema de salud con una alta incidencia a nivel mundial. Es una enfermedad heterogénea, con diferencias anatomopatológicas, moleculares y con un comportamiento clínico muy variable. Se divide en tres subtipos principales según la presencia o ausencia inmunohistoquímica de los receptores hormonales (RH) o el factor de crecimiento epidérmico 2 (HER2): cáncer de mama hormonal (RH positivo/HER2 negativo; constituyendo aproximadamente dos terceras partes de los diagnósticos), cáncer de mama HER2 positivo y cáncer de mama triple negativo (tumores que no expresan RH ni HER2). El diagnóstico precoz y las estrategias preventivas en mujeres de alto riesgo, como aquellas portadoras de variantes patogénicas en genes de susceptibilidad al cáncer, son fundamentales para aumentar la supervivencia de las pacientes. Además, los avances en el conocimiento de su etiopatogenia han permitido mejorar las estrategias terapéuticas y, consecuentemente, el pronóstico de la enfermedad.