La desnaturalización como consecuencia del fraude en los contratos de locación de servicios en el Sector Público: el caso de OEFA y Osinergmin

Por: Narbaiza Chanducas, Josif Vladimir [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 135-152Tema(s): CONTRATOS | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | SECTOR PÚBLICO | FRAUDE | CONTRATOS DE LOCACIÓN DE SERVICIOS En: Soluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentesResumen: En este artículo se analiza la problemática de la desnaturalización judicial de los denominados terceros (contratos de locación de servicios) en la Administración Pública, específicamente de las entidades de OEFA y Osinergmin. Para ello, se realizó una revisión de la doctrina, la normativa y la jurisprudencia relacionadas con el contrato de locación de servicios, el contrato de trabajo y la desnaturalización frente al fraude en la contratación. A partir de este estudio, se identificó si la autorización especial de una contratación inhibe la aplicación del principio de primacía de la realidad a fin de desnaturalizar contratos de locación de servicios. Como resultado, se concluye que la desnaturalización resalta como una herramienta integral para corregir la utilización de contrataciones fraudulentas que ocultan la naturaleza laboral de las relaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General SOL (Navegar estantería) año 17 N°202 (octubre 2024) Disponible SOL010

En este artículo se analiza la problemática de la desnaturalización judicial de los denominados terceros (contratos de locación de servicios) en la Administración Pública, específicamente de las entidades de OEFA y Osinergmin. Para ello, se realizó una revisión de la doctrina, la normativa y la jurisprudencia relacionadas con el contrato de locación de servicios, el contrato de trabajo y la desnaturalización frente al fraude en la contratación. A partir de este estudio, se identificó si la autorización especial de una contratación inhibe la aplicación del principio de primacía de la realidad a fin de desnaturalizar contratos de locación de servicios. Como resultado, se concluye que la desnaturalización resalta como una herramienta integral para corregir la utilización de contrataciones fraudulentas que ocultan la naturaleza laboral de las relaciones.