Principales desafíos de la nueva Ley de Pensiones de Perú: ¿una reforma previsional?
Tipo de material:



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | SOL (Navegar estantería) | año 17 N°202 (octubre 2024) | Disponible | SOL010 |
La reforma o modernización de un sistema de pensiones no implica solo la aprobación de una ley o leyes. Es un tema complejo y controversial. El objetivo de este trabajo es ofrecer un análisis y diagnóstico de la Ley Nº 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, de cara a los grandes desafíos que debe afrontar, a saber: cobertura o universalidad, solidaridad social, suficiencia de las prestaciones, administración eficiente y sostenibilidad financiera y actuarial. Con base en estos principios-indicadores de la seguridad social, se hace una llamado a la acción por la protección social peruana en pensiones, sobre todo para hacer frente a los fenómenos sociales que se presentan en este mundo de cambios acelerados (envejecimiento poblacional, informalidad laboral, trabajo en plataformas virtuales, migraciones, brechas de género, cambios climáticos, etc.).