Protocolo diagnóstico de la trombofilia

Por: Martín de Bustamante González Iglesias, J.M [autor]Colaborador(es): Mendoza Martínez, A [autor] | Maortua Langdon, G [autor] | Jiménez Yuste, V [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 1323-01326Tema(s): TROMBOFILIA | TROMBOSIS | SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Las trombofilias son aquellas condiciones hereditarias o adquiridas que predisponen a la aparición de eventos trombóticos. Sin embargo, los factores ambientales protrombóticos y la historia familiar suelen tener un papel más importante en la génesis y el manejo de un evento trombótico que la presencia de una trombofilia. Por ello, el estudio de trombofilias debe realizarse únicamente en aquellos casos en los que se vaya a modificar la actitud terapéutica en función de los resultados. En la actualidad esto sigue siendo controvertido, con múltiples guías clínicas que han ido modificando sus recomendaciones conforme han cambiado los criterios de anticoagulación indefinida. Actualmente, la indicación de realizar estudios de trombofilia hereditaria o adquirida solo se reserva para situaciones muy concretas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.14 N°22(2024) Disponible MED137

Las trombofilias son aquellas condiciones hereditarias o adquiridas que predisponen a la aparición de eventos trombóticos. Sin embargo, los factores ambientales protrombóticos y la historia familiar suelen tener un papel más importante en la génesis y el manejo de un evento trombótico que la presencia de una trombofilia. Por ello, el estudio de trombofilias debe realizarse únicamente en aquellos casos en los que se vaya a modificar la actitud terapéutica en función de los resultados. En la actualidad esto sigue siendo controvertido, con múltiples guías clínicas que han ido modificando sus recomendaciones conforme han cambiado los criterios de anticoagulación indefinida. Actualmente, la indicación de realizar estudios de trombofilia hereditaria o adquirida solo se reserva para situaciones muy concretas.