Carcinoma escamoso cutáneo sobre liquen escleroso vulvar
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Descripción: 2 páginasTema(s): CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS| Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Títulos de Revistas
|
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | GERIATG (Navegar estantería) | v.59 N°6(2024) | Disponible | GERIATG036 |
El liquen escleroso genital es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar la piel y las membranas mucosas de la región genital y perianal. Las complicaciones asociadas pueden variar en gravedad, y abarcan desde la disfunción sexual con dispareunia, las infecciones, la dificultad para la micción o la defecación o, incluso, el riesgo de cáncer. Se expone el caso de una mujer de 82 años, por lo demás sana, con antecedentes de liquen escleroso vulvar de larga evolución, presentó una lesión genital de al menos 3 meses de duración. La paciente no había estado bajo seguimiento ginecológico ni dermatológico regular hasta el momento de la consulta. En la exploración física se observó un tumor en la cara posterior del labio mayor izquierdo. Ante la sospecha de carcinoma de células escamosas (CCE) cutáneo sobre liquen escleroso, se realizó una biopsia que confirmó el diagnóstico. La paciente fue remitida a ginecología, donde se realizó una escisión amplia. El reconocimiento precoz del liquen escleroso vulvar es importante para iniciar tratamiento y seguimiento, y así prevenir o detectar precozmente la aparición de un CCE.
Títulos de Revistas