Anemias hemolíticas adquiridas y congénitas
Tipo de material:



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | MED (Navegar estantería) | v.14 N°21(2024) | Disponible | MED136 |
Las anemias hemolíticas son un grupo heterogéneo de enfermedades que se caracterizan por presentar una disminución de la supervivencia de los hematíes (hemólisis). Se trata de anemias regenerativas (reticulocitosis), no justificadas por sangrado o corrección reciente de déficits de factores madurativos, y que muestran datos de destrucción eritrocitaria acelerada como aumento de bilirrubina indirecta y lactato-deshidrogenasa (LDH) y descenso de haptoglobina, así como alteraciones morfológicas en la extensión de sangre periférica. Existen múltiples causas de anemia hemolítica, incluyendo enfermedades congénitas y adquiridas tanto agudas como crónicas, y de gravedad potencial variable. La intensidad del cuadro clínico depende del grado y la velocidad de instauración de la anemia. Un buen diagnóstico etiológico es fundamental para poder establecer el tratamiento correcto, ya que cada una de ellas precisa de un manejo específico.