Estrategia terapéutica en el paciente diabético (I): empoderamiento del paciente y educación, objetivos terapéuticos, estilo de vida, alimentación y control de los factores de riesgo cardiovascular, sistemas de control glucémico

Por: Bayona Cebada, A [autor]Colaborador(es): Nattero Chávez, L [autor] | Quiñones Silva, J.B [autor] | Escobar Morreale, H.F [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 1107-15Tema(s): DIABETES MELLITUS TIPO 2 | ESTILO DE VIDA SALUDABLE | FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR | CONTROL GLUCÉMICO En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: El manejo de la diabetes tipo 2 (DM2) requiere una aproximación multifactorial. La base del tratamiento es la modificación del estilo de vida y la educación en diabetes. Los pacientes deben participar en la toma de decisiones y recibir herramientas que ayuden al automanejo de su enfermedad. Los 4 pilares básicos en el manejo de la DM2 son: a) control glucémico; b) manejo de la presión arterial; c) manejo de los lípidos y d) uso de fármacos con beneficio cardiovascular y renal demostrado. En cuanto al estilo de vida, se recomienda combinar una alimentación que contribuya al mantenimiento del peso y el control glucémico, así como la incorporación de actividad física moderada rutinaria (al menos 150 minutos por semana). Los objetivos de colesterol y presión arterial deben ser individualizados para cada paciente con DM2 en función de la presencia de enfermedad cardiovascular o el riesgo cardiovascular. Se recomienda el cese del hábito tabáquico. Existen dos sistemas principales de control glucémico: la monitorización de glucosa sanguínea (glucemia capilar) y la monitorización continua de glucosa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.14 N°19(2024) Disponible MED134

El manejo de la diabetes tipo 2 (DM2) requiere una aproximación multifactorial. La base del tratamiento es la modificación del estilo de vida y la educación en diabetes. Los pacientes deben participar en la toma de decisiones y recibir herramientas que ayuden al automanejo de su enfermedad. Los 4 pilares básicos en el manejo de la DM2 son: a) control glucémico; b) manejo de la presión arterial; c) manejo de los lípidos y d) uso de fármacos con beneficio cardiovascular y renal demostrado. En cuanto al estilo de vida, se recomienda combinar una alimentación que contribuya al mantenimiento del peso y el control glucémico, así como la incorporación de actividad física moderada rutinaria (al menos 150 minutos por semana). Los objetivos de colesterol y presión arterial deben ser individualizados para cada paciente con DM2 en función de la presencia de enfermedad cardiovascular o el riesgo cardiovascular. Se recomienda el cese del hábito tabáquico. Existen dos sistemas principales de control glucémico: la monitorización de glucosa sanguínea (glucemia capilar) y la monitorización continua de glucosa.