Aspectos doctrinales y jurisprudenciales del fin de la sociedad de gananciales

Por: Gaceta Jurídica [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 91-99Tema(s): BIENES JURÍDICOS | JURISPRUDENCIA | SOCIEDAD DE GANANCIALES | DERECHO CIVIL En: Diálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantesResumen: El fin de la sociedad de gananciales marca un importante punto de inflexión en la vida de una pareja, ya sea por disolución del matrimonio, fallecimiento de alguno de los cónyuges o por decisión conjunta de separarse de esta forma de régimen patrimonial. Este proceso conlleva una serie de implicaciones legales y financieras que deben ser abordadas con precaución y asesoramiento adecuado. En esta sección se explora las distintas circunstancias que pueden llevar al fin de la sociedad de gananciales, así como las implicaciones legales y económicas que esto conlleva para los cónyuges involucrados desde la doctrina y la jurisprudencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General DIAJUR (Navegar estantería) año 30 N°311 (agosto 2024) Disponible DIAJUR018

El fin de la sociedad de gananciales marca un importante punto de inflexión en la vida de una pareja, ya sea por disolución del matrimonio, fallecimiento de alguno de los cónyuges o por decisión conjunta de separarse de esta forma de régimen patrimonial. Este proceso conlleva una serie de implicaciones legales y financieras que deben ser abordadas con precaución y asesoramiento adecuado. En esta sección se explora las distintas circunstancias que pueden llevar al fin de la sociedad de gananciales, así como las implicaciones legales y económicas que esto conlleva para los cónyuges involucrados desde la doctrina y la jurisprudencia.