Ausencia de elementos contextuales del feminicidio no impide su aplicación

Por: Gaceta JurídicaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 43-47Otro título: El Caso ExplicadoTema(s): DERECHO PROCESAL | JURISPRUDENCIA | FEMINICIDIO En: Diálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantesResumen: Caso sobre un feminicidio cometido en agravio de una ciudadana de 22 años. Conforme a la necropsia, la agraviada fue víctima de violencias sucesivas; ante la resistencia de la mujer a tener relaciones sexuales el imputado la golpeó en diversas partes del cuerpo y repetidamente impactó su rostro con un tronco de manera violenta, ocasionándole la muerte. El acusado mató a la agraviada cuando ella se encontraba en un estado de vulnerabilidad, estando solos en una casa abandonada, su condición de mujer la ponía en desventaja y ante su resistencia a tener intimidad la agredió hasta matarla, así se configura el delito de feminicidio. El encausado interpuso un delito de casación por inobservancia de precepto constitucional sosteniendo que se calificó indebidamente los hechos como feminicidio y no se consideró el consumo de drogas y alcohol como una circunstancia para disminuir la pena. Se declaró infundado el recurso de casación interpuesto por el encausado, confirmando la sentencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General DIAJUR (Navegar estantería) año 29 N°307 (abril 2024) Disponible DIAJUR014

Caso sobre un feminicidio cometido en agravio de una ciudadana de 22 años. Conforme a la necropsia, la agraviada fue víctima de violencias sucesivas; ante la resistencia de la mujer a tener relaciones sexuales el imputado la golpeó en diversas partes del cuerpo y repetidamente impactó su rostro con un tronco de manera violenta, ocasionándole la muerte. El acusado mató a la agraviada cuando ella se encontraba en un estado de vulnerabilidad, estando solos en una casa abandonada, su condición de mujer la ponía en desventaja y ante su resistencia a tener intimidad la agredió hasta matarla, así se configura el delito de feminicidio. El encausado interpuso un delito de casación por inobservancia de precepto constitucional sosteniendo que se calificó indebidamente los hechos como feminicidio y no se consideró el consumo de drogas y alcohol como una circunstancia para disminuir la pena. Se declaró infundado el recurso de casación interpuesto por el encausado, confirmando la sentencia.