Pancreatitis aguda

Por: Poncela Herrero, M [autor]Colaborador(es): Hernando Alonso, A [autor] | Wang Jiang, A [autor] | Díaz Gómez, A [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 351-359Tema(s): PANCREATITIS | HIPERAMILASEMIA | PANCREATITIS AGUDA NECROTIZANTE | PANCREATITIS ALCOHÓLICA | HIPERLIPASEMIA En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La pancreatitis aguda (PA) es una de las enfermedades digestivas más frecuentes en el ámbito de la urgencia y la hospitalización. La incidencia está en progresivo aumento y las principales etiologías son la colelitiasis y el alcohol. El diagnóstico se basa en criterios clínicos, analíticos y radiológicos. Existen otras patologías con clínica y alteraciones analíticas similares, por lo que es preciso hacer un correcto diagnóstico diferencial. El tratamiento inicial es sintomático (analgesia) y de soporte (sueroterapia basada en objetivos), siendo de especial relevancia la monitorización para identificar precozmente pacientes con mala evolución. El tratamiento de la PA moderadamente grave se basa en el soporte de fallo de órganos, tratamiento farmacológico específico en casos seleccionados (antibioterapia), tratamiento nutricional y tratamiento intervencionista sobre la necrosis pancreática sintomática. El tratamiento en casos de PA moderadamente grave debe realizarse siempre que sea posible en centros de referencia con equipos multidisciplinares. El tratamiento etiológico de la causa de la pancreatitis es fundamental para prevenir nuevos episodios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.14 N°7(2024) Disponible MED122

La pancreatitis aguda (PA) es una de las enfermedades digestivas más frecuentes en el ámbito de la urgencia y la hospitalización. La incidencia está en progresivo aumento y las principales etiologías son la colelitiasis y el alcohol. El diagnóstico se basa en criterios clínicos, analíticos y radiológicos. Existen otras patologías con clínica y alteraciones analíticas similares, por lo que es preciso hacer un correcto diagnóstico diferencial. El tratamiento inicial es sintomático (analgesia) y de soporte (sueroterapia basada en objetivos), siendo de especial relevancia la monitorización para identificar precozmente pacientes con mala evolución. El tratamiento de la PA moderadamente grave se basa en el soporte de fallo de órganos, tratamiento farmacológico específico en casos seleccionados (antibioterapia), tratamiento nutricional y tratamiento intervencionista sobre la necrosis pancreática sintomática. El tratamiento en casos de PA moderadamente grave debe realizarse siempre que sea posible en centros de referencia con equipos multidisciplinares. El tratamiento etiológico de la causa de la pancreatitis es fundamental para prevenir nuevos episodios.