Enfermedad hepática relacionada con el alcohol

Por: Cabezas, J [autor]Colaborador(es): Cuadrado, A [autor] | Rodríguez, J.C [autor] | Alonso Fernández, S [autor] | Crespo, J [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 294-304Tema(s): HEPATOPATÍAS ALCOHÓLICAS | HÍGADO GRASO ALCOHÓLICO | CIRROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La enfermedad hepática relacionada con el alcohol (ALD) representa una de las principales causas de hepatopatía crónica en todo el mundo, y engloba una variedad de trastornos como resultado del consumo de alcohol que incluyen: esteatosis simple, esteatohepatitis relacionada con el alcohol, hepatitis alcohólica, fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Además, algunas personas con enfermedad establecida e ingesta abundante de alcohol pueden desarrollar hepatitis alcohólica, entidad que cursa con una elevada mortalidad. No existe un tratamiento específico para la ALD, su manejo se basa en el abordaje del trastorno por consumo de alcohol para conseguir la abstinencia, que es el mayor factor pronóstico junto con la presencia de fibrosis; Por tanto, las estrategias de educación, prevención y diagnóstico precoz son la clave para reducir la carga de ALD.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.14 N°6(2024) Disponible MED121

La enfermedad hepática relacionada con el alcohol (ALD) representa una de las principales causas de hepatopatía crónica en todo el mundo, y engloba una variedad de trastornos como resultado del consumo de alcohol que incluyen: esteatosis simple, esteatohepatitis relacionada con el alcohol, hepatitis alcohólica, fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Además, algunas personas con enfermedad establecida e ingesta abundante de alcohol pueden desarrollar hepatitis alcohólica, entidad que cursa con una elevada mortalidad. No existe un tratamiento específico para la ALD, su manejo se basa en el abordaje del trastorno por consumo de alcohol para conseguir la abstinencia, que es el mayor factor pronóstico junto con la presencia de fibrosis; Por tanto, las estrategias de educación, prevención y diagnóstico precoz son la clave para reducir la carga de ALD.