La compensación económica a favor del cónyuge perjudicado por la ruptura familiar: un enfoque inclusivo

Por: Bermeo Turchi, Tullio Deifilio [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 49-61Tema(s): COMPENSACIÓN Y REPARACIÓN | DIVORCIO | CÓNYUGE PERJUDICADO En: Gaceta de FamiliaResumen: El Código Civil establece una indemnización o compensación económica a favor del cónyuge perjudicado en los casos de separación de hecho, esto es, para aquel que sufra un menoscabo o detrimento económico resultante de la ruptura familiar . Sin embargo, esta posibilidad no se prevé para las demás causales de separación de cuerpos y de divorcio, pese a que podrían presentarse las mismas razones que justificarían dicha indemnización. El autor comenta las razones por las cuales podría concederse una compensación económica a favor del cónyuge perjudicado a todos los casos de separación de cuerpos y de divorcio, así como al perjudicado por la nulidad de matrimonio. Sobre el particular, propone una reforma de los artículos 283 y 345-A del Código Civil.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General GACFAM (Navegar estantería) Tomo 9 (julio - diciembre 2023) Disponible GACFAM001

El Código Civil establece una indemnización o compensación económica a favor del cónyuge perjudicado en los casos de separación de hecho, esto es, para aquel que sufra un menoscabo o detrimento económico resultante de la ruptura familiar . Sin embargo, esta posibilidad no se prevé para las demás causales de separación de cuerpos y de divorcio, pese a que podrían presentarse las mismas razones que justificarían dicha indemnización. El autor comenta las razones por las cuales podría concederse una compensación económica a favor del cónyuge perjudicado a todos los casos de separación de cuerpos y de divorcio, así como al perjudicado por la nulidad de matrimonio. Sobre el particular, propone una reforma de los artículos 283 y 345-A del Código Civil.