La casación laboral

Por: Gaceta JurídicaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 179-187Tema(s): JURISPRUDENCIA | DERECHO LABORAL | CASACIÓN | NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO | CÓDIGO PROCESAL CIVIL En: Diálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantesResumen: La casación laboral es un recurso impugnativo de carácter extraordinario que tiene como propósito declarar la nulidad de la sentencia recurrida por haber incurrido en: i) infracciones normativas relacionadas a la inaplicación o a una inadecuada interpretación de normas de carácter material o procesal, ii) a la inobservancia de principios que garantizan un debido proceso o iii) el apartamiento de decisiones vinculantes dictadas por el Tribunal Constitucional o la Corte Suprema de Justicia de la República. Actualmente, la Ley Nº 29497, Nueva Ley Procesal de Trabajo, modificada por la Ley Nº 31699 (vigente a partir del 29 de abril de 2023), regula lo relativo a las causales para interponer un recurso de casación, los requisitos para su admisión y procedencia, sus efectos y consecuencias. Sin embargo, para comprender el alcance de la casación laboral es necesario recurrir a otras disposiciones normativas, como el Código Procesal Civil, a la doctrina, pero sobre todo a la jurisprudencia que se han encargado de dar contenido a esta figura jurídica procesal con la finalidad de uniformizar la jurisprudencia aunque bajo criterios que van cambiando en el tiempo debido a reformas legislativas del proceso laboral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General DIAJUR (Navegar estantería) año 29 N°305 (feb. 2024) Disponible DIAJUR012

La casación laboral es un recurso impugnativo de carácter extraordinario que tiene como propósito declarar la nulidad de la sentencia recurrida por haber incurrido en: i) infracciones normativas relacionadas a la inaplicación o a una inadecuada interpretación de normas de carácter material o procesal, ii) a la inobservancia de principios que garantizan un debido proceso o iii) el apartamiento de decisiones vinculantes dictadas por el Tribunal Constitucional o la Corte Suprema de Justicia de la República. Actualmente, la Ley Nº 29497, Nueva Ley Procesal de Trabajo, modificada por la Ley Nº 31699 (vigente a partir del 29 de abril de 2023), regula lo relativo a las causales para interponer un recurso de casación, los requisitos para su admisión y procedencia, sus efectos y consecuencias. Sin embargo, para comprender el alcance de la casación laboral es necesario recurrir a otras disposiciones normativas, como el Código Procesal Civil, a la doctrina, pero sobre todo a la jurisprudencia que se han encargado de dar contenido a esta figura jurídica procesal con la finalidad de uniformizar la jurisprudencia aunque bajo criterios que van cambiando en el tiempo debido a reformas legislativas del proceso laboral.