Tiempos de cateterismo y uso de pretratamiento antiagregante plaquetario en pacientes con SCASEST en España

Por: Díez Delhoyo, Felipe [autor]Colaborador(es): Thiscal López Lluva, María [autor] | Cepas Guillén, Pedro [autor] | Jurado-Román, Alfonso [autor] | Bazal Chacón, Pablo [autor] | Negreira Caamaño, Martín [autor] | Olavarri-Miguel, Iván [autor] | Elorriaga, Ane [autor] | García Blas, Sergio [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 234-242Otro título: Registro IMPACT-TIMING-GO del Grupo de Jóvenes Cardiólogos de la Sociedad Española de CardiologíaTema(s): INFARTO DEL MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL ST | SÍNDROME CORONARIO AGUDO | CATETERISMO CARDÍACO | CORONARIOGRAFÍA PRECOZ | ESTRATEGIA SIN PRETRATAMIENTO En: Revista Española de CardiologíaResumen: El momento óptimo para un cateterismo en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) y la necesidad de pretratamiento son motivo de controversia. El objetivo principal del registro IMPACT-TIMING-GO es conocer el porcentaje de pacientes examinados con una coronariografía precoz (0-24 h) y que no recibieron doble antiagregación plaquetaria antes del cateterismo (estrategia sin pretratamiento) en España. Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico, que incluyó a pacientes consecutivos con diagnóstico de SCASEST sometidos a cateterismo en los que se evidenció enfermedad coronaria ateroesclerótica causal. Entre abril y mayo de 2022 se incluyó a 1.021 pacientes (media de edad, 67±12 años; el 23,6% mujeres). El 86,8% de los pacientes cumplían criterios de alto riesgo (elevación de troponina, cambios electrocardiográficos o puntuación GRACE>140); sin embargo, únicamente el 37,8% se sometió a una estrategia invasiva precoz, y el 30,3% no recibió pretratamiento. Globalmente, solo el 13,6% de los pacientes se sometieron a una estrategia invasiva precoz sin un segundo antiagregante plaquetario, y la estrategia diferida con pretratamiento fue la más utilizada (46%). Durante el ingreso, 9 pacientes (0,9%) fallecieron y 34 (3,3%) presentaron una hemorragia grave. Conclusión: En España, solo el 13,6% de los pacientes con SCASEST sometidos a cateterismo reciben una estrategia invasiva precoz sin pretratamiento. La incidencia de eventos cardiovasculares y hemorragias graves en el ingreso es baja.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General RECARDIO (Navegar estantería) v.77 N°3(2024) Disponible RECARDIO047

El momento óptimo para un cateterismo en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) y la necesidad de pretratamiento son motivo de controversia. El objetivo principal del registro IMPACT-TIMING-GO es conocer el porcentaje de pacientes examinados con una coronariografía precoz (0-24 h) y que no recibieron doble antiagregación plaquetaria antes del cateterismo (estrategia sin pretratamiento) en España. Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico, que incluyó a pacientes consecutivos con diagnóstico de SCASEST sometidos a cateterismo en los que se evidenció enfermedad coronaria ateroesclerótica causal. Entre abril y mayo de 2022 se incluyó a 1.021 pacientes (media de edad, 67±12 años; el 23,6% mujeres). El 86,8% de los pacientes cumplían criterios de alto riesgo (elevación de troponina, cambios electrocardiográficos o puntuación GRACE>140); sin embargo, únicamente el 37,8% se sometió a una estrategia invasiva precoz, y el 30,3% no recibió pretratamiento. Globalmente, solo el 13,6% de los pacientes se sometieron a una estrategia invasiva precoz sin un segundo antiagregante plaquetario, y la estrategia diferida con pretratamiento fue la más utilizada (46%). Durante el ingreso, 9 pacientes (0,9%) fallecieron y 34 (3,3%) presentaron una hemorragia grave. Conclusión: En España, solo el 13,6% de los pacientes con SCASEST sometidos a cateterismo reciben una estrategia invasiva precoz sin pretratamiento. La incidencia de eventos cardiovasculares y hemorragias graves en el ingreso es baja.

Compartir