Mujer de 38 años con cefalea brusca

Por: Maganto Sancho, A [autor]Colaborador(es): Jurado, C [autor] | Martín González, L [autor] | Morales Pérez, J [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 5363.e1-5363.e6Tema(s): HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA | ANEURISMA INTRACRANEAL | TRATAMIENTO DE URGENCIA | DIAGNÓSTICO POR IMAGEN | PROCEDIMIENTOS ENDOVASCULARES | VASOESPASMO INTRACRANEAL En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Caso clínico de una mujer de 38 años que acudió a urgencias de un hospital nivel III, derivada por cefalea intensa, desviación de la comisura bucal, movimientos involuntarios del miembro superior izquierdo e hipoestesia del hemicuerpo izquierdo. En sus antecedentes destaca la hipertensión arterial con dudosa adherencia al tratamiento con enalapril, talasemia menor y trastorno de la conducta alimentaria (tipo bulimia). Hábito tabáquico activo de más de 20 cigarrillos al día y hábito alcohólico con consumo de 2 litros de cerveza al día. Antecedentes quirúrgicos de herniorrafia inguinal. El diagnóstico presuntivo realizado en la primera asistencia fue el de ictus cerebral, que fue constatado mediante la realización de una tomografía computarizada (TC) cerebral, con resultado de hemorragia subaracnoidea no traumática (HSA) como consecuencia de rotura aneurismática. Se apreciaba también un pequeño aneurisma sacular en la división de la arteria cerebral media (ACM) derecha de aproximadamente 3mm de eje máximo craneocaudal, con un cuello implantado sobre división posterior dominante de unos 1,5mm. Se observó también aneurisma sacular incidental de origen en la arteria posterocerebelosa inferior (PICA) derecha de aproximadamente 3,5mm de eje máximo con un cuello de 1,9 mm. La arteriografía cerebral mediante acceso femoral derecho confirmó la presencia de un aneurisma sacular roto. Se realizó un tratamiento endovascular del aneurisma de la ACM derecha, consiguiéndose la embolización completa del mismo. Posteriormente precisó ingreso prolongado en el servicio de reanimación/anestesia por vasoespasmo radiológico y clínico (paresia facial y de miembro superior izquierdo) con salida posterior a planta de neurocirugía, quedando sin focalidad neurológica y con buen control de cifras tensionales. Al alta se citó a la paciente en consulta externa de neurocirugía para el seguimiento del proceso y el control del segundo aneurisma incidental detectado sobre la PICA derecha.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°90(2023) Disponible MED113

Caso clínico de una mujer de 38 años que acudió a urgencias de un hospital nivel III, derivada por cefalea intensa, desviación de la comisura bucal, movimientos involuntarios del miembro superior izquierdo e hipoestesia del hemicuerpo izquierdo. En sus antecedentes destaca la hipertensión arterial con dudosa adherencia al tratamiento con enalapril, talasemia menor y trastorno de la conducta alimentaria (tipo bulimia). Hábito tabáquico activo de más de 20 cigarrillos al día y hábito alcohólico con consumo de 2 litros de cerveza al día. Antecedentes quirúrgicos de herniorrafia inguinal. El diagnóstico presuntivo realizado en la primera asistencia fue el de ictus cerebral, que fue constatado mediante la realización de una tomografía computarizada (TC) cerebral, con resultado de hemorragia subaracnoidea no traumática (HSA) como consecuencia de rotura aneurismática. Se apreciaba también un pequeño aneurisma sacular en la división de la arteria cerebral media (ACM) derecha de aproximadamente 3mm de eje máximo craneocaudal, con un cuello implantado sobre división posterior dominante de unos 1,5mm. Se observó también aneurisma sacular incidental de origen en la arteria posterocerebelosa inferior (PICA) derecha de aproximadamente 3,5mm de eje máximo con un cuello de 1,9 mm. La arteriografía cerebral mediante acceso femoral derecho confirmó la presencia de un aneurisma sacular roto. Se realizó un tratamiento endovascular del aneurisma de la ACM derecha, consiguiéndose la embolización completa del mismo. Posteriormente precisó ingreso prolongado en el servicio de reanimación/anestesia por vasoespasmo radiológico y clínico (paresia facial y de miembro superior izquierdo) con salida posterior a planta de neurocirugía, quedando sin focalidad neurológica y con buen control de cifras tensionales. Al alta se citó a la paciente en consulta externa de neurocirugía para el seguimiento del proceso y el control del segundo aneurisma incidental detectado sobre la PICA derecha.