El precedente constitucional en el Perú: aspectos relevantes y su espacio de aplicación

Por: Rojas Silva, Piero Angelo [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 68-78Otro título: Doctrina aplicada al litigio: constitucionalTema(s): CONSTITUCIÓN Y ESTATUTOS | JURISPRUDENCIA | CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL | PRECEDENTE VINCULANTE En: Diálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantesResumen: El autor analiza la institución del precedente vinculante en nuestro país. Para ello aborda los antecedentes de su creación y el desarrollo que ha tenido en nuestro ordenamiento procesal. Asimismo, desarrolla el concepto de precedente, su obligatoriedad y ámbito de aplicación, señalando sobre esto último que esta técnica se plasma en tres campos distintos: el administrativo, el judicial y el constitucional. Finalmente, refiere que el nuevo Código Procesal Constitucional establece una innovadora propuesta referida al establecimiento de precedentes vinculantes respecto a la cantidad de votos requerida para ello.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General DIAJUR (Navegar estantería) año 29 N° 298 (julio 2023) Disponible DIAJUR005

El autor analiza la institución del precedente vinculante en nuestro país. Para ello aborda los antecedentes de su creación y el desarrollo que ha tenido en nuestro ordenamiento procesal. Asimismo, desarrolla el concepto de precedente, su obligatoriedad y ámbito de aplicación, señalando sobre esto último que esta técnica se plasma en tres campos distintos: el administrativo, el judicial y el constitucional. Finalmente, refiere que el nuevo Código Procesal Constitucional establece una innovadora propuesta referida al establecimiento de precedentes vinculantes respecto a la cantidad de votos requerida para ello.