Agudización asmática

Por: Díez Romero, P [autor]Colaborador(es): Martínez Larrull, E [autor] | Nuevo González, J.A [autor] | Muñoz Betegón, I [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 5208-5216Tema(s): ASMA | TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: El asma representa un problema de salud a nivel mundial, con un incremento llamativo de su prevalencia en países con mayor desarrollo industrial. Las agudizaciones asmáticas se definen como episodios agudos o subagudos caracterizados por un incremento de los síntomas típicos de la enfermedad (disnea, tos, sibilancias y opresión precordial) acompañados de una limitación variable del flujo aéreo. Es necesario una evaluación de la exacerbación asmática, tanto estática (evaluación de la gravedad inicial) como dinámica (según respuesta al tratamiento). El objetivo inmediato del tratamiento de la crisis es preservar la vida del paciente, manteniendo una oxigenación adecuada y reduciendo la obstrucción e inflamación de la vía aérea lo antes posible, intentando instaurar medidas que resuelvan la obstrucción bronquial (agonistas beta-2 y, en caso de gravedad, añadir corticoides sistémicos, así como bromuro de ipratropio).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°88(2023) Disponible MED111

El asma representa un problema de salud a nivel mundial, con un incremento llamativo de su prevalencia en países con mayor desarrollo industrial. Las agudizaciones asmáticas se definen como episodios agudos o subagudos caracterizados por un incremento de los síntomas típicos de la enfermedad (disnea, tos, sibilancias y opresión precordial) acompañados de una limitación variable del flujo aéreo. Es necesario una evaluación de la exacerbación asmática, tanto estática (evaluación de la gravedad inicial) como dinámica (según respuesta al tratamiento). El objetivo inmediato del tratamiento de la crisis es preservar la vida del paciente, manteniendo una oxigenación adecuada y reduciendo la obstrucción e inflamación de la vía aérea lo antes posible, intentando instaurar medidas que resuelvan la obstrucción bronquial (agonistas beta-2 y, en caso de gravedad, añadir corticoides sistémicos, así como bromuro de ipratropio).