Complicaciones mecánicas en el IAMCEST: tendencias de prevalencia y mortalidad en la era de la angioplastia primaria; Registro Ruti-STEMI

Por: El Ouaddi, Nabil [autor]Colaborador(es): De Diego, Oriol [autor] | Labata, Carlos [autor] | Rueda, Ferran [autor] | Martínez, María José [autor] | Cámara, María Luisa [autor] | Berastegui, Elisabet [autor] | Oliveras, Teresa [autor] | Ferrer, Marc [autor] | Montero, Santiago [autor] | Serra, Jordi [autor] | Muñoz Guijosa, Christian [autor] | Lupón, Josep [autor] | Bayés Genis, Antoni [autor] | García García, Cosme [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 427-433Tema(s): INFARTO DEL MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST | INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA | COMPLICACIONES MECÁNICAS | ANGIOPLASTÍA PRIMARIA En: Revista Española de CardiologíaResumen: Las complicaciones mecánicas (CM) confieren un mal pronóstico en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST). Su prevalencia y su pronóstico son inciertos en la era de la angioplastia primaria (AP). Se analizan las tendencias de 2 décadas en la prevalencia y la mortalidad de las CM tras un IAMCEST, antes y después de que se establecieran las redes de AP. Registro prospectivo y consecutivo de pacientes con IAMCEST en una región de 850.000 habitantes durante 2 décadas: periodo previo a la AP (1990-2000) y periodo con AP (2007-2017). Se analiza la prevalencia de CM (comunicación interventricular, rotura del músculo papilar y rotura de la pared libre [RPL]). Se compararon las tendencias de mortalidad a 28 días y 1 año. Se incluyó a 6.033 pacientes con IAMCEST (pre-AP, n=2.250; AP, n=3.783). La reperfusión se apoyó con trombolisis en el periodo pre-AP (99,1%) y mediante AP en el periodo con AP (95,7%). Se produjeron CM en 135 pacientes (2,2%): 38 por comunicación interventricular; 24 por rotura del músculo papilar y 73 por RPL. La RPL mostró una reducción relativa del 60% en el periodo de AP (el 0,8 frente al 2,0%; p<0,001), sin cambios significativos en las demás CM. Después del ajuste multivariable, la RPL sigue siendo mayor en el periodo pre-AP (OR=1,93; IC95%, 1,10-3,41; p=0,023). La mortalidad no mostró cambios significativos en ninguna de las CM. En conclusión, el establecimiento de redes regionales de AP ha modificado el panorama de las CM en el IAMCEST. La RPL es menos frecuente en la era de la AP, probablemente debido a la reducción de los infartos transmurales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General RECARDIO (Navegar estantería) v.76 N°6(2023) Disponible RECARDIO037

Las complicaciones mecánicas (CM) confieren un mal pronóstico en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST). Su prevalencia y su pronóstico son inciertos en la era de la angioplastia primaria (AP). Se analizan las tendencias de 2 décadas en la prevalencia y la mortalidad de las CM tras un IAMCEST, antes y después de que se establecieran las redes de AP. Registro prospectivo y consecutivo de pacientes con IAMCEST en una región de 850.000 habitantes durante 2 décadas: periodo previo a la AP (1990-2000) y periodo con AP (2007-2017). Se analiza la prevalencia de CM (comunicación interventricular, rotura del músculo papilar y rotura de la pared libre [RPL]). Se compararon las tendencias de mortalidad a 28 días y 1 año. Se incluyó a 6.033 pacientes con IAMCEST (pre-AP, n=2.250; AP, n=3.783). La reperfusión se apoyó con trombolisis en el periodo pre-AP (99,1%) y mediante AP en el periodo con AP (95,7%). Se produjeron CM en 135 pacientes (2,2%): 38 por comunicación interventricular; 24 por rotura del músculo papilar y 73 por RPL. La RPL mostró una reducción relativa del 60% en el periodo de AP (el 0,8 frente al 2,0%; p<0,001), sin cambios significativos en las demás CM. Después del ajuste multivariable, la RPL sigue siendo mayor en el periodo pre-AP (OR=1,93; IC95%, 1,10-3,41; p=0,023). La mortalidad no mostró cambios significativos en ninguna de las CM. En conclusión, el establecimiento de redes regionales de AP ha modificado el panorama de las CM en el IAMCEST. La RPL es menos frecuente en la era de la AP, probablemente debido a la reducción de los infartos transmurales.