Protocolo diagnóstico de la cefalea con fiebre

Por: Nieves Castellanos, C [autor]Colaborador(es): Olivier, M [autor] | Díaz Insa, S [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 4200-4203Tema(s): CEFALEA | FIEBRE | ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La aparición de cefalea y fiebre es un hallazgo habitual en urgencias. Realizar un diagnóstico adecuado es muy importante, ya que puede corresponder a enfermedades graves. Habrá que descartar una infección intracraneal y será importante la realización de una punción lumbar de forma precoz para la instauración del tratamiento, salvo si existe focalidad neurológica, en cuyo caso habrá que realizar previamente una prueba de imagen. Las infecciones sistémicas también pueden producir fiebre y cefalea, y habrá que realizar una buena anamnesis y una buena exploración para enfocar el diagnóstico. En ocasiones será necesaria una punción lumbar para poder diferenciar ambas etiologías. Otra causa a tener en cuenta será la autoinmune, como la arteritis de células gigantes, sobre todo en pacientes de más de 50 años. Solicitaremos una prueba de velocidad de sedimentación glomerular para hacer un cribado de esta enfermedad. En pacientes con antecedentes de neoplasia, pueden presentar esos síntomas asociados con carcinomatosis meníngea o causas infecciosas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°71(2023) Disponible MED094

La aparición de cefalea y fiebre es un hallazgo habitual en urgencias. Realizar un diagnóstico adecuado es muy importante, ya que puede corresponder a enfermedades graves. Habrá que descartar una infección intracraneal y será importante la realización de una punción lumbar de forma precoz para la instauración del tratamiento, salvo si existe focalidad neurológica, en cuyo caso habrá que realizar previamente una prueba de imagen. Las infecciones sistémicas también pueden producir fiebre y cefalea, y habrá que realizar una buena anamnesis y una buena exploración para enfocar el diagnóstico. En ocasiones será necesaria una punción lumbar para poder diferenciar ambas etiologías. Otra causa a tener en cuenta será la autoinmune, como la arteritis de células gigantes, sobre todo en pacientes de más de 50 años. Solicitaremos una prueba de velocidad de sedimentación glomerular para hacer un cribado de esta enfermedad. En pacientes con antecedentes de neoplasia, pueden presentar esos síntomas asociados con carcinomatosis meníngea o causas infecciosas.