Protocolo de tratamiento empírico de la neumonía nosocomial y asociada a ventilador

Por: Díaz de Santiago, A [Autor]Colaborador(es): Callejas Díaz, A | Muñoz Serrano, A [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 3016-3018Tema(s): NEUMONÍA ASOCIADA A LA ATENCIÓN MÉDICA | NEUMONÍA ASOCIADA AL VENTILADOR En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La neumonía nosocomial (NN) o adquirida en el hospital es aquella que no está presente ni se está incubando en el momento del ingreso y que sucede pasadas al menos 48 horas tras el mismo. La neumonía asociada a ventilador (NAV) es un grupo de NN que ocurre en pacientes ventilados mecánicamente al menos 48 horas después de la intubación endotraqueal. A la hora de seleccionar los fármacos, se debe tener en cuenta su penetración intrapulmonar y las características farmacocinéticas y farmacodinámicas. Por ejemplo, daptomicina se une al surfactante pulmonar, lo que disminuye su eficacia como tratamiento de la neumonía. Las muestras para estudios microbiológicos deben ser recogidas lo antes posible. Sin embargo, el inicio del tratamiento empírico no debe retrasarse hasta obtenerlas. Es importante conocer la microbiología propia del hospital y de cada unidad de hospitalización, sobre todo de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El tratamiento antibiótico empírico debe incluir fármacos que cubran Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y otros bacilos gramnegativos. Presenta una tabla con los regímenes de tratamiento para la neumonía nosocomial y la neumonía asociada a ventilador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°51(2022) 1 Disponible MED074

La neumonía nosocomial (NN) o adquirida en el hospital es aquella que no está presente ni se está incubando en el momento del ingreso y que sucede pasadas al menos 48 horas tras el mismo. La neumonía asociada a ventilador (NAV) es un grupo de NN que ocurre en pacientes ventilados mecánicamente al menos 48 horas después de la intubación endotraqueal. A la hora de seleccionar los fármacos, se debe tener en cuenta su penetración intrapulmonar y las características farmacocinéticas y farmacodinámicas. Por ejemplo, daptomicina se une al surfactante pulmonar, lo que disminuye su eficacia como tratamiento de la neumonía. Las muestras para estudios microbiológicos deben ser recogidas lo antes posible. Sin embargo, el inicio del tratamiento empírico no debe retrasarse hasta obtenerlas. Es importante conocer la microbiología propia del hospital y de cada unidad de hospitalización, sobre todo de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El tratamiento antibiótico empírico debe incluir fármacos que cubran Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y otros bacilos gramnegativos. Presenta una tabla con los regímenes de tratamiento para la neumonía nosocomial y la neumonía asociada a ventilador.