Infecciones por enterococos

Por: Calderón Parra, J [Autor]Colaborador(es): Díaz de Santiago, A | Callejas Díaz, A [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 2909-2918Tema(s): INFECCIONES POR BACTERIAS GRAMPOSITIVAS | ENTEROCOCCUS FAECALIS | ENTEROCOCCUS FAECIUM | ENTEROCOCOS RESISTENTES A LA VANCOMICINA En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Los enterococos son bacterias grampositivas anaerobias facultativas que se disponen en cadenas o parejas. Las especies más relevantes son Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium. Son colonizadores normales del aparato digestivo. Pueden sobrevivir en superficies y entornos hospitalarios durante tiempo prolongado. Los contactos frecuentes con hospitales, comorbilidades, antibióticos previos y presencia de dispositivos se asocian con un mayor riesgo de infección. Pueden dar lugar a múltiples síndromes clínicos, siendo más frecuentes en infecciones asociadas a cuidados sanitarios que en comunitarias. Destacan infecciones del tracto urinario, infecciones intraabdominales, bacteriemias asociadas a catéter venoso, endocarditis, meningitis e infecciones de herida quirúrgica. En toda bacteriemia enterocócica se debe valorar la presencia de endocarditis, siendo útiles para ello los scores NOVA y DENOVA. Enterococcus faecalis suele ser sensible a ampicilina y este es su tratamiento de elección. En casos de endocarditis o bacteriemia complicada, se recomienda la combinación con ceftriaxona o gentamicina. Enterococcus faecium suele ser resistente a ampicilina y su tratamiento de elección es vancomicina. El tratamiento de los enterococos resistentes a vancomicina no está bien definido y supone un reto, siendo las principales opciones daptomicina en dosis altas o linezolid. En el manejo de las infecciones enterocócicas, es fundamental el control adecuado del foco.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°50(2022) 1 Disponible MED073

Los enterococos son bacterias grampositivas anaerobias facultativas que se disponen en cadenas o parejas. Las especies más relevantes son Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium. Son colonizadores normales del aparato digestivo. Pueden sobrevivir en superficies y entornos hospitalarios durante tiempo prolongado. Los contactos frecuentes con hospitales, comorbilidades, antibióticos previos y presencia de dispositivos se asocian con un mayor riesgo de infección. Pueden dar lugar a múltiples síndromes clínicos, siendo más frecuentes en infecciones asociadas a cuidados sanitarios que en comunitarias. Destacan infecciones del tracto urinario, infecciones intraabdominales, bacteriemias asociadas a catéter venoso, endocarditis, meningitis e infecciones de herida quirúrgica. En toda bacteriemia enterocócica se debe valorar la presencia de endocarditis, siendo útiles para ello los scores NOVA y DENOVA. Enterococcus faecalis suele ser sensible a ampicilina y este es su tratamiento de elección. En casos de endocarditis o bacteriemia complicada, se recomienda la combinación con ceftriaxona o gentamicina. Enterococcus faecium suele ser resistente a ampicilina y su tratamiento de elección es vancomicina. El tratamiento de los enterococos resistentes a vancomicina no está bien definido y supone un reto, siendo las principales opciones daptomicina en dosis altas o linezolid. En el manejo de las infecciones enterocócicas, es fundamental el control adecuado del foco.