SARS-CoV-2 ¿nuevo agente causal del síndrome de Guillain-Barré?

Por: Esteban Molina, A [Autor]Colaborador(es): Mata Martínez, M | Sánchez Chueca, P | Carrillo López, A [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 110-111Tema(s): INFECCIONES POR CORONAVIRUS | SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ | SARS-CoV-2 En: Medicina IntensivaResumen: En este artículo se reafirma la relación del SARS-CoV-2 con el síndrome de Guillain-Barré (SGB), realizando una revisión bibliográfica de los casos publicados. La literatura consultada a lo largo de esta revisión, consolida la existencia de un nexo etiológico entre el SARS-CoV-2 y el SGB. Considerando la elevada cifra de pacientes infectados por este virus, se infiere que los casos de polirradiculopatías postinfecciosas, aumentarán por encima de las cifras de incidencia anual que se estiman en 0,6-4 casos/por cada 100.000 habitantes/por año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MEDINT (Navegar estantería) v.46 N°2(2022) 1 Disponible MEDINT020

En este artículo se reafirma la relación del SARS-CoV-2 con el síndrome de Guillain-Barré (SGB), realizando una revisión bibliográfica de los casos publicados. La literatura consultada a lo largo de esta revisión, consolida la existencia de un nexo etiológico entre el SARS-CoV-2 y el SGB. Considerando la elevada cifra de pacientes infectados por este virus, se infiere que los casos de polirradiculopatías postinfecciosas, aumentarán por encima de las cifras de incidencia anual que se estiman en 0,6-4 casos/por cada 100.000 habitantes/por año.